Persona
Comentarios
CIRCUNSTANCIAS TERRENALES
Bienvenido CIRCUNSTANCIAS TERRENALES, de DANIEL IRIGOYEN FUSION
© bei Ricardo Debeljuh.
“Como cuerpo, cada hombre es uno; como alma, jamás.” Daniel, seguimos acá y allá sin aflojar un tranco y si hay que pedir algo más pido SALUD para todos al calor de los recientes Abrazos para vos mi querido Amigo, para tu esposa y amada hija y que Dios nos bendiga cada mañana y en el 2019, con Todo Amor. ¡¡Felicidades!!
|
|
El músico argentino Daniel Irigoyen deslumbra oídos y espíritus en su reciente disco, “Circunstancias terrenales” (AliadaLuz Records), en el que vuelve a abrir su mente y su alma a los ritmos, colores y olores que le son propios en sus 69 aventureros años de vida vital, y no crea el lector o la lectora que hay en esa frase una redundancia.La palabra “vital” es a Irigoyen lo que “futbol” a Diego Maradona. Nacido casi al mismo tiempo que la impactante y shockeante década de 1950 (el 2 de enero), este poeta, cantautor y multiinstrumentista fue jefe de su propio destino y capitán de su propio barco, tanto para llegar con la ropa puesta a Buenos Aires en los albores de los años 60 para ser protagonista del naciente rock argentino como para largar amarras hacia la aventura en 1976, un poco –bastante- empujado por la violencia institucional en la Argentina. Así fue como llegó a Hamburgo, Alemania, donde vive hasta la actualidad con su familia germana y sus creaciones artísticas.
Como el rosarino Fito Páez, Irigoyen también viene a “ofrecer su corazón” en esta nueva placa. Acompañado por extraordinarios músicos como el peruano Alex Acuña o los argentinos Gustavo Gregorio y Matias Gonzales, el brasilero Reginaldo – Don Pi y el cubano Leandro Saint-Hill, Daniel repasa una paleta rítmica que va del afro a la chacarera y al jazz latino pasando por aires árabes de Algeciras y otras melodías, siempre con una fuerte base de tambores y arreglos orquestales y el vuelo que le dan los vientos (y tampoco hay redundancia aquí). Irigoyen acomete la tarea desde la percusión, las guitarras, el piano y demás teclados con talento y oficio pero también, como se ha dicho, con el alma. Y canta en los 10 temas que componen la placa con una voz particular, que en algunas inflexiones recuerda nada menos que a la de Sandro, aquella estrella de la canción argentina con quien tal vez Daniel compartió escenarios, bares y plazas allá en los años iniciáticos, antes de que aquel se dedicara al género melódico.
Jorge Pailhe (Buenos Aires) TELAM
|
abrazos y cariños para vos y a tu linda familia.
|
Hello Daniel: Está bueno el disco nuevo que me dejaste .. como siempre lo haces muy bien cuidado en su sonido y la grabacion de tecladeral y percus .. está muy bien. Gracias por las fotitos .. y esa sopresa que estamos en el Festival Pinap, verdad? La voy a hacer publicar en nuestra paginita oficial .. Lo mejor para vos, tu jermu y tu hija y para quien mas quieras .. Nos seguiremos viendo .. un abrazo y mucha suerte.
Litto Nebbia (Buenos Aires)
|
Gustavo Patles (La Plata)
|
Fernando Bermúdez Lores (Madrid)
|
Matías Gonzalez (Buenos Aires)
|
Well,i was invited to play a piano and sinthesizer solos on my buddy daniel irigoyen´s new album last month, and what i try to play ..well ... just a solo following hes whishes in order to put it toghether a mixture between two musicians dreams, and i think that works pretty well !!
|
Susana Merlo (Buenos Aires)
|
Pat Le Cor (Buenos Aires) |
Fer Jasminoy Comas (Buenos Aires) |
Sueños Peligrosos
Quiero darte las gracias, por haberme mandado esa joya. Quique Alvarado (La Coruña)
|
Sueños Peligrosos
Muy lindo tu disco! Un honor participar de tan buen laburo. Un abrazo .. Nuevamente felicitaciones! Mario Sobrino (Buenos Aires)
|
Además de tu CD Sueños Peligrosos que esta buenisimo, escuché Extraterritorial. Se nota que está hecho con bastante amor y jubilo, todas las canciones me encantan y sobre todo que se siente mucha musicalidad y gozo en las interpretaciones, continuaré escuchando más tu bella música y felicitaciones por todo lo que eres y realizas mi querido Daniel, yo siempre pidiéndole en mis oraciones por tu vida y éxitos y sobre todo mucha salud y se ve que todo ya esta contestado y bueno viento en popa mi querido amigo.
Alex Neciosup Acuaña (California)
|
|
Extraterritorial
Sigo escuchando de vez en cuando a grupos como Cream, a Hendrix, Led Zeppelin, Genesis -especialmente de los 70s- y me digo "qué honestidad musical!", quiero decir, música que se siente salida del corazón para impactar certeramente en otros corazones. Llega a casa el correo y es un CD desde Hamburgo, Extraterritorial o la música de Chilam Balam, la gran banda de Daniel Irigoyen en los 80, lo escucho de un tirón y no puedo dejar de expresar mi enorme gratitud hacia él por compartirlo conmigo, y así poder decir "qué honestidad musical!", porque Irigoyen tiene dentro suyo, al igual que todos esos nuestro ídolos, esa semilla intensamente creadora y poética que lo sitúa entre los grandes, sin importar cifras de cds vendidos, uds. me entienden,no?.. GRACIAS DANIEL Y SEGUÍ CREANDO! |
Daniel Irigoyen es un apasionante y extraordinario vocalista, percusionista y filósofo. Ernst-Ludwig (Luten) Petrowsky (Berlin)
|
|
Cada nueva vez que escucho los temas, más me gustan. “Afro love song”: ¡¡Un temazo!! Lo mismo “Ángel y Dragón” y “Fin de la Comedia ”, éste (sólo por citar uno), con arreglos melódicos de alto vuelo, y ahí entonces el aporte del maestro Fattoruso y tu fraseo al unísono en las alturas. “Ideales” : (Resistir en la espera) / “La vida es tan sólo un segundo…”
Antonio “NITO” Castelli (Mercedes)
|
"Extraterritorial" es un muy buen CD de Chilam Balam, un cuarteto que recién ahora da a luz grabaciones de los '80 con sonido muy fresco y actual tomado del master que se hizo en su momento y que se había perdido en la maraña de las especulaciones empresarias y demases.
Jorge Pailhé (Buenos Aires) TELAM
|
Extraterritorial
Que bien sonaban Dani!! que musicos todos!! tiene total vigencia tanto las composiciones, los solos y el sonido en general!! me trae hermosos recuerdos. Celebro tu decision de volver a editar este hermoso material.
|
|
|
Jorge Navarro (Buenos Aires) |
DANIEL IRIGOYEN – NUEVO CD: "SUEÑOS PELIGROSOS"
“La actividad que desarrolla un músico no es una más. Ni siquiera admite una sola mirada. Al encontrar en mi camino a Gustavo Gregorio (excelente maestro del bajo que vive en España, y brillante representante argentino en el mundo), me señaló un nombre que no podía dejar pasar. RICARDO DEBELJUH (Buenos Aires)
|
En "CUIDANDO LA MEMORIA", Daniel Irigoyen se perfila
con música latina contemporánea y con textos contestatarios
y críticos sobre el mundo de hoy. Todo envuelto en el espíritu
universal del Soul, el Rock Argentino y las improvisaciones de
la música afrolatina. Y esto es solo una parte de la fascinación
de Daniel Irigoyen. Su voz es otro de los puntos fundamentales
de su mensaje. En este disco, Irigoyen nos ofrece mucho más
que música y poesía. Kassel
|