Comentarios
Persona
SUEÑOS PELIGROSOS EXTRATERRITORIAL - The Music of Chilam Balam Además de tu CD Sueños Peligrosos que esta buenisimo, escuché Extraterritorial. Se nota que está hecho con bastante amor y jubilo, todas las canciones me encantan y sobre todo que se siente mucha musicalidad y gozo en las interpretaciones, continuaré escuchando más tu bella música y felicitaciones por todo lo que eres y realizas mi querido Daniel, yo siempre pidiéndole en mis oraciones por tu vida y éxitos y sobre todo mucha salud y se ve que todo ya esta contestado y bueno viento en popa mi querido amigo. Muchas bendiciones siempre y continuamos en contacto. ALEX NECIOSUP ACUñA (California) (Master Drummer & Percussionista peruano) | SUEÑOS PELIGROSOS Mi querido amigo Daniel, Primero que nada: Un abrazo muy apretado de congratulaciones por tu obra!!!!... que sea el comienzo real de una cadena interminable de inspiracion, creacion y exitos!!!.. Fue un inmenso placer poder ser parte de tu historia.... que se repita!!!! Una de las cosas que mas me gusta de lo que haces (y lo mas dificil de lograr) es que tienes un "sonido" muy personal en todo lo que haces .. Chapeau!!! OTMARO RUIZ (Los Angeles) (Jazz pianista & Composer venezolano) |
![]() | SUEÑOS PELIGROSOS Grande Danny!! Muchas gracias por invitarme!! Está muy bueno el tema, me encantó lo que estás haciendo .. Me encontré con uno de los capos máximos en el estudio, Marito Sobrino! Somos unos locos todos.. yo ni sabía dónde o qué .. tu ves .. Espero que te guste y que esté en vibración con semejante performance .. Saludo a los músicos que están contigo! Te mando un gran abrazo! Estamos en contacto !! HUGO FATTORUSO (Montevideo) (Jazz pianista y multiinstrumentista uruguayo) |
![]() | CIRCUNSTANCIAS TERRENALES EXTRATERRITORIAL The Music of Chilam Balam Daniel querido estuve escuchando los CDs y leyendo tus letras, me encantaron. El primer CD con tu banda del 82 (Chilam Balam) es impresionante lo que suenan todos y el pianista es un animal!! Escucharte cantar este estilo fue una grata sorpresa para mi, lo último que escuché de vos fue con Los Mentales que eras más rockero. Las letras del CD Circunstancias Terrenales me emocionaron mucho porque estoy pasando una etapa espiritual y de busqueda personal y entendiendo el verdadero sentido a mi vida, trato de vivir en armonia con la naturaleza y descubriendo dia a día los beneficios que es meditar. Y la gran sorpresa escucharte tocar todos los instrumentos! Sos un capo. Te felicito y te agradezco por acordarte de mi al enviarme tu excelente trabajo, tengo mucho más para decirte sobre tus trabajos que me gustaron mucho, pero escribir desde mi celular es medio incómodo por mis dedos .. jajaja .. Gracias Dany querido!! abrazos y cariños para vos y a tu linda familia. JUAN CARLOS Black AMAYA (San Luis) (Importante baterista argentino de Rock and Roll y Blues) |
CIRCUNSTANCIAS TERRENALES Escuche tu disco varías veces, y me parece un muy gran trabajo el tuyo - tus composiciones; arreglos; producción - Hay mucha y buena música en tu cd, espero que en Argentina lo sepan reconocer y valorar. Abrazo Daniel y bravo bravo por tu trabajo, te mando mi en horabuena, ya se lo hice escuchar a otros músicos amigos y espero que tu trabajo tenga la repercusión que se merece. – FERNANDO BERMÚDEZ LORES (Madrid) (Legendario baterista argentino) (L | ![]() |
EXTRATERRITORIAL The Music Of CHILAM BALAM Que bien sonaban Dani!! que musicos todos!! tiene total vigencia tanto las composiciones, los solos y el sonido en general!! me trae hermosos recuerdos. celebro tu decision de volver a editar este hermoso material. Abrazo grande y vamoarriba!!! MATIAS GONZALEZ (Buenos Aires) (Bajista y compositor argentino) | ![]() |
SUEÑOS PELIGROSOS Hola Danielito, muy bueno tu nuevo CD Felicitaciones de todo corazón es una super producción!! Un abrazo grande! GUSTAVO KÖLN (Hamburg) (Trompetista argentino) | SUEÑOS PELIGROSOS Muy buen trabajo y se que no es fácil hacer una producción así. Te deseo todo el éxito que te mereces y mas. Cuenta conmigo. RICARDO PASTO GONZALEZ (Oranjestad, Aruba) |
CIRCUNSTANCIAS TERRENALES
Bienvenido CIRCUNSTANCIAS TERRENALES,
de DANIEL IRIGOYEN FUSION
© bei Ricardo Debeljuh.


Más Comentarios - Prensa especializada
CIRCUNSTANCIAS TERRENALES El músico argentino Daniel Irigoyen, Sr. deslumbra oídos y espíritus en su reciente disco, “Circunstancias terrenales” (AliadaLuz Records), en el que vuelve a abrir su mente y su alma a los ritmos, colores y olores que le son propios en sus 69 aventureros años de vida vital, y no crea el lector o la lectora que hay en esa frase una redundancia. La palabra “vital” es a Irigoyen lo que “futbol” a Diego Maradona. Nacido casi al mismo tiempo que la impactante y shockeante década de 1950 (el 2 de enero), este poeta, cantautor y multiinstrumentista fue jefe de su propio destino y capitán de su propio barco, tanto para llegar con la ropa puesta a Buenos Aires en los albores de los años 60 para ser protagonista del naciente rock argentino como para largar amarras hacia la aventura en 1976, un poco –bastante- empujado por la violencia institucional en la Argentina. Así fue como llegó a Hamburgo, Alemania, donde vive hasta la actualidad con su familia germana y sus creaciones artísticas. Como el rosarino Fito Páez, Irigoyen, Sr. también viene a “ofrecer su corazón” en esta nueva placa. Acompañado por extraordinarios músicos como el peruano Alex Acuña o los argentinos Gustavo Gregorio y Matias Gonzales, el brasilero Reginaldo – Don Pi y el cubano Leandro Saint-Hill, Daniel repasa una paleta rítmica que va del afro a la chacarera y al jazz latino pasando por aires árabes de Algeciras y otras melodías, siempre con una fuerte base de tambores y arreglos orquestales y el vuelo que le dan los vientos (y tampoco hay redundancia aquí). Irigoyen acomete la tarea desde la percusión, las guitarras, el piano y demás teclados con talento y oficio pero también, como se ha dicho, con el alma. Y canta en los 10 temas que componen la placa con una voz particular, que en algunas inflexiones recuerda nada menos que a la de Sandro, aquella estrella de la canción argentina con quien tal vez Daniel compartió escenarios, bares y plazas allá en los años iniciáticos, antes de que aquel se dedicara al género melódico. JORGE PAILHE (Buenos Aires) TELAM |
CIRCUNSTANCIAS TERRENALES Hay en esta obra mucho de corazón y arte, y tu voz suena con un dominio de registros cenital. CIRCUNSTANCIAS TERRENALES. ¡Felicitaciones!, por la concreción de este disco, Daniel. Mantiene una transmisión que sensibiliza y conexiona en cada una de las músicas. Necesito ser más extenso en lo que digo porque tu obra pide por sí misma que así sea desde la calidad integral que la prestigia. Quiero decir que la poética y la profundidad del librito que ensaya e introduce a los temas es punzante y abre almas .. Sobre estas cuestiones vuelvo al Lobo… de H. Hesse (del que al toque charlábamos los otros días): “Como cuerpo, cada hombre es uno; como alma, jamás.” Daniel, seguimos acá y allá sin aflojar un tranco y si hay que pedir algo más pido SALUD para todos al calor de los recientes Abrazos para vos mi querido Amigo, para tu esposa y amada hija y que Dios nos bendiga cada mañana y en el 2019, con Todo Amor. ¡¡Felicidades!! ANTONIO NITO CASTELLI (Mercedes) | CIRCUNSTANCIAS TERRENALES Hola Dani .. El día que nos vimos, mientras esperaba el bondi para volver a La Plata me leí el booklet del libro y todo lo que leí me pareció tan importante, sincero, real, honesto y profundo que sabía que el disco me iba a tocar, por lo que esperé tener la paz que esos textos pedian para escucharlo. Hoy llegó el dia .. El primer impacto es la música, me produjo los mismos sentimientos que cuando descubría Weather Report, la música es cuidada, bella, poderosa, tu voz está intacta, llega directo no hay forma de esquivar el mensaje. Un honor conocerte .. Este disco es un viaje al centro del alma! Lo escucho, el booklet no tiene desperdicio .. ni una coma le sobra .. GRACIAS!!! GUSTAVO PATLES (La Plata) |
EXTRATERRITORIAL The Music of Chilam Balam "Extraterritorial" es un muy buen CD de Chilam Balam, un cuarteto que recién ahora da a luz grabaciones de los '80 con sonido muy fresco y actual tomado del master que se hizo en su momento y que se había perdido en la maraña de las especulaciones empresarias y demases. Chilam Balam estuvo integrado por Daniel Irigoyen, querido amigo y extraordinario músico argentino residente en Hamburgo, Alemania, hace más de cuatro décadas. Daniel compartió este singular grupo con los alemanes Volker Griepenstroh (piano y teclados), Michael Heyer (bajo) y el austríaco Goetz Steeger (batería y marimbas). Chilam Balam (nombre inspirado en la literatura indígena del antiguo pueblo maya) recorre diversas composiciones de sus integrantes con fuerte presencia rítmica como en "Mighty Mighty", grabado en vivo en febrero de 1984, con una destacada performance del pianista. El CD sale editado por Aliada Luz Records, que es un emprendimiento discográfico personal de Daniel, quien avisa que tiene material para enviar a quienes le escriban para comprarlo. Una adquisición -desde ya les digo- altísimamente recomendable de este legendario músico que en los '60 compartió los escenarios iniciáticos del rock con su grupo Los Mentales (contemporáneo de Los Gatos). Salú! JORGE PAILHÉ (Buenos Aires) TELAM | SUEÑOS PELIGROSOS Querido Daniel!! Todos los temas mantienen un emocional encanto. Has logrado una obra que refleja tu personal estilo y talento; un verdadero placer escuchar cada uno de los temas, y más todavía al reescucharlos. Tus letras trascienden el romance que concita toda poética: oír y leer tus canciones nos hace nacer en algún lugar sanguíneo por más años que uno aguante, y todo ello bajo una potente inducción reflexiva. Frases que suenan y saltan a la vista y sobrepasan la más terca mediocridad: “Todos somos estrofas del mismo canto.”/“Corazón .. Detrás de él aúlla la vida..” Pero al adentrarme en el literal sentido y en la connotación más cercana a mi naturaleza, encuentro en “Supremo del Alma” un duende atemporal que se me parece, una de esas letras con las que uno se identifica de primer oída y leída: “Y cada vez que oye un tren de madrugada, aún siente que la vida no se acaba.” Cito este verso revelador (para mí) porque siento que los trenes cimbraron los días de mi infancia. Cada nueva vez que escucho los temas, más me gustan. “Afro love song”: ¡¡Un temazo!! Lo mismo “Ángel y Dragón” y “Fin de la Comedia ”, éste (sólo por citar uno), con arreglos melódicos de alto vuelo, y ahí entonces el aporte del maestro Fattoruso y tu fraseo al unísono en las alturas. “Ideales” : (Resistir en la espera) / “La vida es tan sólo un segundo…” Y porque la conexión nos mantiene en vigilia desde el fondo de las décadas, imaginé en esta letra la ascensión del idealismo en la figura de nuestro admirado Ernesto Sabato. Al mencionar estas canciones también incluyo las que están ahí y que componen este discazo, que es, vuelvo a decir, un privilegio y un disfrute escucharlo. Desde mi corazón el Abrazo y todo mi agradecimiento por este impresionante regalo musical. ANTONIO “NITO” CASTELLI (Mercedes) |
DANIEL IRIGOYEN – NUEVO CD: "SUEÑOS PELIGROSOS" “La actividad que desarrolla un músico no es una más. Ni siquiera admite una sola mirada. Al encontrar en mi camino a Gustavo Gregorio (excelente maestro del bajo que vive en España, y brillante representante argentino en el mundo), me señaló un nombre que no podía dejar pasar. Ese mismo al que hoy a la distancia, me honra decirle gracias por su arte, humildad y capacidad humana que ha demostrado. Que tiene una trayectoria tan rica, como interesante. Que abraza una realidad plasmada en un CD “Sueños Peligrosos” donde destaca en trece temas su idea musical y su coherencia intelectual. Artista que –más allá de reconocimiento – busca la reflexión en su arte, la integridad del espíritu y consigue continuar su camino con la energía intacta”. RICARDO DEBELJUH (Buenos Aires) |
![]() |
![]() ![]() En "CUIDANDO LA MEMORIA", Daniel Irigoyen se perfila con música latina contemporánea y con textos contestatarios y críticos sobre el mundo de hoy. Todo envuelto en el espíritu universal del Soul, el Rock Argentino y las improvisaciones de la música afrolatina. Y esto es solo una parte de la fascinación de Daniel Irigoyen. Su voz es otro de los puntos fundamentales de su mensaje. En este disco, Irigoyen nos ofrece mucho más que música y poesía. Kassel ![]() ![]() |
HAMBURG AGENDA LATINA "Cuidando la Memoria" Un testimonio cultural en la emigración. Después de varios meses de trabajo, Daniel Irigoyen presenta un CD titulado CUIDANDO LA MEMORIA. Una producción basada en textos propios, mezcla de ritmos afro-latinos, y una sonoridad cercana al carácter de la Nueva Trova. El concepto elaborado ha dado el resultado deseado: Un mensaje urbano desde la perspectiva bonaerense y hamburguesa. En Cuidando la memoria, Daniel logra el encuentro de dos generaciones de músicos latinos, los del ´70 y los del ´90, representadas por los cubanos Leandro Saint-Hill, saxofonista y flautista de Camaguey y Omar Rodriguez Calvo, bajista de Matanzas. Lo testimonial y la búsqueda desde el cemento en la percepción de Daniel el músico poeta, está presente en todas sus canciones, mostrando su multiplicidad instrumental. En Cuidando La Memoria, Daniel nos regala la nostalgia y la perspectiva futura desde el presente. En los ´70 forma parte de la primera generación del grupo De Literatura Tierrada, participando en la primera antología de Poesía Latinoamericana de Hamburgo. En los ´80 es percusionista en la obra Phoenix del director de la Escuerla de Danza Moderna de Austria, el brasilero Ismael Ivo, a quién acompaña en varias giras por diversas ciudades de Europa. - Antonio Candela ![]() |